Instituto de Estadística y Cartografía…

IDEAndalucía Mapa Topográfico de Andalucía 1:10.000 ráster (Año 2013)

distribucion_topograficos_2001-2013 distribucion_topograficos_2001-2013 distribucion_topograficos_2001-2013
Service health Now:
Interface
Web Service, OGC Web Map Service 1.3.0
Keywords
Nombres geográficos, Unidades administrativas, Redes de transporte, Hidrografía, Elevaciones, Edificios
Fees
unknown
Access constraints
unknown
Supported languages
spa
Data provider

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Consejería de Economía y Conocimiento. Junta de Andalucía (unverified)

Contact information:

Responsable IDEAndalucía

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Consejería de Economía y Conocimiento. Junta de Andalucía

Postal:
C/ Leonardo Da Vinci, nº 21. Isla de La Cartuja, 41071 Sevilla, España

Phone: +34955033800

Service metadata

Ads by Google

Nodo del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Consejería de Economía y Conocimiento. Junta de Andalucía. Servicio WMS del Mapa Topográfico de Andalucía 1:10.000 ráster (Año 2013). Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía siguiendo las directrices del Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía. El Mapa Topográfico de Andalucía (MTA) se concibe como una base de carácter topográfico, que recoge los elementos generales que se encuentran en el territorio, y orientada para su explotación por sistemas informáticos así como para la elaboración de salidas cartográficas (mapas). La escala de referencia es 1/10.000, por lo que el nivel de detalle y la precisión geométrica de las entidades deben ser acordes a este valor. La extensión de su campo de aplicación se limita al territorio de la comunidad autónoma de Andalucía. Con objeto de facilitar el intercambio de datos con otras comunidades autónomas y siguiendo las premisas del Consejo Superior Geográfico (CSG), el modelo de datos del MTA parte de las definiciones establecidas en la Base Topográfica de Andalucía (BTA) desarrolladas por la CENG. Actualmente, el modelo de la BTA se encuentra en fase de mejora tras haber sido adoptado en algunas CCAA y con objeto de acercarlo a las especificaciones de INSPIRE. Mapa maquetado y editado de la Base Cartográfica de Andalucía, se le ha asignado una simbología a las distintas geometrías y maquetado la toponimia.

Available map layers (4)

IDEAndalucía Mapa Topográfico de Andalucía 1:10.000 ráster (Año 2013) (mta10r_2001-2013)

Nodo del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Consejería de Economía y Conocimiento. Junta de Andalucía. Servicio WMS del Mapa Topográfico de Andalucía 1:10.000 ráster (Año 2013). Integrado en la Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía siguiendo las directrices del Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía. El Mapa Topográfico de Andalucía (MTA) se concibe como una base de carácter topográfico, que recoge los elementos generales que se encuentran en el territorio, y orientada para su explotación por sistemas informáticos así como para la elaboración de salidas cartográficas (mapas). La escala de referencia es 1/10.000, por lo que el nivel de detalle y la precisión geométrica de las entidades deben ser acordes a este valor. La extensión de su campo de aplicación se limita al territorio de la comunidad autónoma de Andalucía. Con objeto de facilitar el intercambio de datos con otras comunidades autónomas y siguiendo las premisas del Consejo Superior Geográfico (CSG), el modelo de datos del MTA parte de las definiciones establecidas en la Base Topográfica de Andalucía (BTA) desarrolladas por la CENG. Actualmente, el modelo de la BTA se encuentra en fase de mejora tras haber sido adoptado en algunas CCAA y con objeto de acercarlo a las especificaciones de INSPIRE. Mapa maquetado y editado de la Base Cartográfica de Andalucía, se le ha asignado una simbología a las distintas geometrías y maquetado la toponimia.

Distribución de Hojas Topográficos 2001 y 2013 (distribucion_topograficos_2001-2013)

Distribución de hojas 1:10.000 disponibles del Mapa Topográfico de Andalucía 1:10.000 ráster (Año 2001 y Año 2013) las hojas del año 2013 tienen una tonalidad más oscura que las del año 2001

Topográfico año 2001 color (mta10_raster_2001)

El Mapa Topográfico de Andalucía 1:10.000 es la cartografía básica de la Comunidad Autónoma. Creado y actualizado periódicamente por el Instituto de Cartografía de Andalucía, actualmente Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, tiene una cobertura territorial completa y continua de todo el territorio andaluz. Está compuesto por un mosaico de hojas realizadas por restitución fotogramétricas (a partir de las fotografías aéreas realizadas específicamente para este fin) de vuelos a escala 1:25.000 y, actualizado con vuelos a escala 1:20.000, se distribuye por hojas o ficheros digitales individuales en formato ráster tiff en blanco y negro o color.

Topográfico año 2013 color (mta10_raster_2013)

El Mapa Topográfico de Andalucía (MTA) se concibe como una base de carácter topográfico, que recoge los elementos generales que se encuentran en el territorio, y orientada para su explotación por sistemas informáticos así como para la elaboración de salidas cartográficas (mapas). La escala de referencia es 1/10.000, por lo que el nivel de detalle y la precisión geométrica de las entidades deben ser acordes a este valor. La extensión de su campo de aplicación se limita al territorio de la comunidad autónoma de Andalucía. Con objeto de facilitar el intercambio de datos con otras comunidades autónomas y siguiendo las premisas del Consejo Superior Geográfico (CSG), el modelo de datos del MTA parte de las definiciones establecidas en la Base Topográfica de Andalucía (BTA) desarrolladas por la CENG. Actualmente, el modelo de la BTA se encuentra en fase de mejora tras haber sido adoptado en algunas CCAA y con objeto de acercarlo a las especificaciones de INSPIRE. Mapa maquetado y editado de la Base Cartográfica de Andalucía, se le ha asignado una simbología a las distintas geometrías y maquetado la toponimia. Los datos topográficos proceden de la restitución fotogramétrica de los vuelos PNOA 2010-2011. Destacar que las curvas de nivel se generan a partir de los elementos terreno restituidos y del modelo digital del terreno PNOA 2010-2011. La base cartográfica se completa con información temática procedente de otros organismos productores como los usos de suelo a partir de los datos generados en el proyecto SIOSE, el límite de espacios naturales a partir de la información facilitada por REDIAM, la toponimia procedente del proyecto Nomenclátor Geográfico de Andalucía (NGA) o los límites administrativos procedentes de Datos Espaciales de Andalucía (DEA).

There are currently no notifications for the service, click the feed icon to subscribe.