Instituto Geográfico Nacional

Información sísmica de España del IGN

Ultimos10dias Ultimos10dias Ultimos10dias
Service health Now:
Interface
Web Service, OGC Web Map Service 1.3.0
Keywords
IGN, Instituto Geográfico Nacional, CNIG, Centro Nacional de Información Geográfica, Sismología, Geofísica, Geología, infoMapAccessService, infoManagementService
Fees
No se aplican condiciones
Access constraints
CC BY 4.0 ign.es
Supported languages
spa
Data provider

Instituto Geográfico Nacional (unverified)

Contact information:

Instituto Geográfico Nacional

Postal:
General Ibáñez de Ibero, 3, 28003 Madrid, España

Email: 

Phone: +34 91 597 96 46

Service metadata

Ads by Google

Información sobre peligrosidad sísmica, estaciones sísmicas y el catálogo de terremotos del IGN. Todas las capas tienen asociado un estilo de visualización definido por el IGN y además, si pertenece a un tema Inspire, el estilo Inspire por defecto. Servicio de visualización WMS 1.3.0 conforme al perfil Inspire de ISO 19128:2005.

Available map layers (9)

Terremotos últimos 10 días (Ultimos10dias)

Terremotos registrados en los últimos 10 días de magnitud igual o superior a 1.5 o menor si ha sido sentido.

Terremotos últimos 30 días (Ultimos30dias)

Terremotos registrados en los últimos 30 días de magnitud igual o superior a 1.5 o menor si ha sido sentido.

Terremotos últimos 365 días (Ultimos365dias)

Terremotos registrados en los últimos 12 meses de magnitud igual o superior a 1.5 o menor si ha sido sentido.

Estaciones sísmicas de velocidad (GE.Geophysics.seismologicalStation)

Estaciones sísmicas de velocidad del IGN. Pertenece al Tema "Geología" del Anexo II de INSPIRE.

Catálogo de terremotos (NZ.ObservedEvent)

Terremotos catalogados en el IGN desde 1370 hasta la actualidad. Pertenece al Tema "Zonas de Riesgos Naturales" del Anexo III de INSPIRE.

Áreas de peligrosidad 2002-NCSE-02 (HazardArea2002.NCSE-02)

Pertenece al Tema "Zonas de Riesgos Naturales" del Anexo III de INSPIRE y al Anexo II de LISIGE, tema 12 "Zonas de riesgos naturales y antrópicos". Expresa la peligrosidad sísmica calculada para la aplicación de la Norma Sismorresistente NCSE-02 (2002). Los valores de peligrosidad están dados por la aceleración sísmica básica, ab, estimada para un periodo de retorno de 500 años, considerando un suelo compacto duro y por el coeficiente de contribución, K (adimensional), que tiene en cuenta la sismicidad más lejana de la zona SW. Los valores de ab están dados en unidades de aceleración de la gravedad, g. La capa HazardArea2002.NCSE-02 muestra los valores de ab y K para cada municipio. Tiene asociados dos estilos de simbolización: uno definido por el IGN y otro definido por Inspire.

Áreas de peligrosidad 2015-PGA-475 (HazardArea2015.PGA475_p)

Peligrosidad sísmica 2015-PGA475. Pertenece al Tema "Zonas de Riesgos Naturales" del Anexo III de INSPIRE y al Anexo II de LISIGE, tema 12 "Zonas de riesgos naturales y antrópicos". Expresa la peligrosidad sísmica obtenida a partir de la revisión del estudio de Actualización de Mapas de Peligrosidad Sísmica de España 2012 (IGN-2013). La peligrosidad se representa mediante el valor de aceleración máxima del suelo, PGA475, para un suelo de tipo roca y un periodo de retorno de 475 años. Los valores de PGA están dados en unidades de aceleración de la gravedad, g. La capa HazardArea2015.PGA475_p muestra los valores de PGA475 para cada polígono o zona. Tiene asociados dos estilos de simbolización: uno definido por el IGN y otro definido por Inspire.

Isolíneas de peligrosidad 2015-PGA-475 (HazardArea2015.PGA475_c)

Peligrosidad sísmica 2015-PGA475. Pertenece al Tema "Zonas de Riesgos Naturales" del Anexo III de INSPIRE y al Anexo II de LISIGE, tema 12 "Zonas de riesgos naturales y antrópicos". Expresa la peligrosidad sísmica obtenida a partir de la revisión del estudio de Actualización de Mapas de Peligrosidad Sísmica de España 2012 (IGN-2013). La peligrosidad se representa mediante el valor de aceleración máxima del suelo, PGA475, para un suelo de tipo roca y un periodo de retorno de 475 años. Los valores de PGA están dados en unidades de aceleración de la gravedad, g. La capa HazardArea2015.PGA475_c muestra los valores de PGA475 para cada isolínea. Tiene asociados dos estilos de simbolización: uno definido por el IGN y otro definido por Inspire.

Áreas de peligrosidad 2015-Intensidad-475 (HazardArea2015.Int475)

Peligrosidad sísmica 2015-Int475. Pertenece al Tema "Zonas de Riesgos Naturales" del Anexo III de INSPIRE y al Anexo II de LISIGE, tema 12 "Zonas de riesgos naturales y antrópicos". Expresa la peligrosidad sísmica obtenida a partir de la revisión del estudio de Actualización de Mapas de Peligrosidad Sísmica de España 2012 (IGN-2013). La peligrosidad se representa mediante el valor de intensidad esperada, Int475, para un suelo de tipo roca y un periodo de retorno de 475 años. Los valores de intensidad han sido calculados a partir de los valores de PGA475 utilizando las relaciones de conversión aceleración-intensidad de Atkinson y Kaka (2007) y de Faenza y Michellini (2010). La capa HazardArea2015.Int475 muestra los valores de Int475 para cada zona. Tiene asociados dos estilos de simbolización: uno definido por el IGN y otro definido por Inspire.

There are currently no notifications for the service, click the feed icon to subscribe.